¡Que frío! que hace… y eso que ya son las 9… 2 horas mas tarde de la programación original ya que anoche mucha gente llegó muy tarde. ¡Que frío! Hay que cambiarse, guardar todo en el bolso, llevarlo al camión, desayunar, ir al baño, todo en un par de horas nomas y con una movilidad que roza valores nulos. Que frío que hace.
Al igual que ayer, 120 corredores cada 10 minutos ordenados por tiempo de llegada. Hoy tocan 30 kilómetros con aproximadamente 1000 metros de desnivel positivo. Salimos desde el mismo lugar de llegada de ayer hasta llegar a algún lugar cerca de la base del Cerro Quilanlahue, es todo lo que se de haber visto los mapas.
Arrancamos a las 10:50, saliendo hacia la orilla del Lago Nonthue, los primeros 5 kilómetros ¡Son de lo mas divertido que he recorrido en una carrera! 5 kilómetros de coastering, caminando por la orilla del lago con el agua subiendo y bajando entre los tobillos y la cintura (mido 1.66 como referencia), subiendo por momentos hacia el bosque a la izquierda para luego retomar la caminata por el agua, que vale mencionar estaba a una temperatura increíble, daban ganas de quedarse un rato ahí.
Al salir del lago, entramos al sombrío bosque del terror. Bueno, era sombrío, pasas de la luz del sol y el brillo del agua a un area oscura y fría, donde te puede salir Sebastian Tagle de cualquier lado al grito de “buuuhh es un chiiiIIiiino buuuhh”
Saliendo del bosque, entramos a un gran campo llano y abierto. De aqui hasta el final del recorrido, mas alla de alguna senda de bosque con subidas, no encontramos grandes dificultades. Solo hay que administrar el agua y la comida hasta llegar al Oasis en el kilómetro 13. Desde alli no tenemos agua de ningún tipo hsata el kilómetro 23 donde comenzarán a aparecer arroyos y corredores con la clavícula fracturada, nariz vendada o andando descalzos porque tienen los pies a la miseria.
Siendo que ayer ya no pude hacer el pase por aduana a Chile y dado que el tercer día es una paliza de alta montaña, decidí tomarme esta segunda etapa con calma y caminar a buen ritmo de principio a fin, terminando la etapa de 30 kilómetros en 7 horas casi exactas.
Como cambian las cosas cuando uno ya las aprendió. En solo una hora tengo todo listo en mi carpa y me voy a hacer la primera cena. Recuerden ir a comer lo mas rápido posible y arranquen por los fideos. Luego vayan a hacer alguna otra cosa y vuelvan mas tarde por la segunda cena de asado. Esta vez no caigo, estoy con mi botella de agua en mano.
¿Como es la carpa comedor? Pues a mi me hace acordar a las cosas que escuche sobre Ibiza, donde afuera puede ser de dia y adentro es de noche, con luces de colores, musica, bebidas, chicas lindas, mucha charla. Afuera de la carpa hace muchísimo mas frío que en el campamento de ayer y esta lloviznando. Otra sugerencia, no pierdan tiempo en la charla técnica, no vale la pena. Omiten lo importante.
Mañana va a ser un dia duro, hay que dormir lo mas y mejor posible.
Para saber más sobre... lo que sea, publicitar, patrocinar, canjes o cualquier otro tema relacionado, pueden enviarme un mail a la dirección que figura a continuación.
2015 © Derechos Reservados. - Sitemap